Por lo general, los masajes se consideran parte de la medicina integradora. Se ofrecen cada vez más junto al tratamiento estándar para una amplia gama de afecciones y situaciones médicas.
Aunque se necesita más investigación para confirmar los beneficios de los masajes, algunos estudios han demostrado que los masajes también pueden servir en casos de:
Más allá de los beneficios que posee para las afecciones o enfermedades específicas, algunas personas disfrutan del masaje porque a menudo produce sentimientos de cuidado, comodidad y conexión.
A pesar de los beneficios, el masaje no es un sustituto de la atención médica frecuente. Cuéntale a tu médico que estás probando los masajes y asegúrate de seguir el plan de tratamiento estándar que tengas.
La mayoría de las personas pueden beneficiarse de los masajes. Sin embargo, es posible que los masajes no sean adecuados si tienes:
Según tu preferencia, el masajista puede usar aceite o loción para reducir la fricción sobre la piel. Dile al masajista si tienes alergia a alguno de los ingredientes.
Una sesión de masajes puede durar entre 10 y 90 minutos, según el tipo de masaje y el tiempo que tengas. No importa qué tipo de masaje elijas, debes sentirte tranquilo y relajado durante el masaje y después de él. Respira normalmente a lo largo de todo el masaje.
El masajista puede poner música durante el masaje o hablarte, pero puedes decirle si prefieres silencio.
Si el masajista está haciendo los masajes muy fuertes, pídele que haga menos presión. A veces puedes tener un punto sensible en un músculo que se siente como un nudo. Es posible que te cause molestias mientras en masajista lo trabaja. Pero si sientes dolor, hazle saber al masajista.
El sistema linfático ayuda a eliminar los desechos de tu cuerpo. Un sistema linfático activo y saludable utiliza los movimientos naturales del tejido muscular para eliminar todo aquello que le sobra a tu cuerpo. Pero no siempre, y sobre todo cuando vamos cumpliendo años, es tan activo y por lo tanto tan efectivo.
Al realizar un masaje linfático, es importante que el masaje incluya no sólo el área afectada para que sea efectivo. Todo el sistema linfático del cuerpo, excepto la cabeza, el lado derecho del pecho y el brazo derecho, drena cerca del hombro izquierdo, por lo que un masaje debe incluir todas las áreas para drenar adecuadamente.
El propósito de la limpieza es crear un vacío con una presión suave para que el área esté preparada para traer más líquido, creando un efecto de enjuague.
La segunda parte del masaje linfático es la reabsorción. Para realizar esta etapa del masaje:
drenaje linfático
El objetivo del masaje linfático en las piernas es abrir los vasos linfáticos para permitir que el exceso de líquido drene hacia los ganglios linfáticos ubicados en la ingle.
Existen diferentes técnicas que se pueden usar para realizar un masaje linfático en las piernas, pero todas tienen el mismo objetivo: liberar el líquido para volver a subir a través de los ganglios linfáticos.
Se caracteriza sobre todo por la velocidad de las manos y de los dedos y de cómo se se utilizan en cada momento. Utilizando diferentes velocidades, lentas para relajar y drenar y velocidades rápidas para estimular y conseguir el efecto de lifting. Ahora bien, el masaje kobido® nunca debe causar dolor. Las manos del masajista nos aplica el tratamiento con delicadeza, sin dolor, pero no por ello menos efectivo.
masaje kobido para el rejuvenecimiento de la piel
El tipo más común de masaje es el masaje sueco. Se trata de movimientos suaves y largos. Como si te estuvieran amasando el cuerpo. Movimientos ligeros, rítmicos con pequeños golpes, en las capas superiores de los músculos. Esto también se combina con el movimiento de las articulaciones. Al aliviar la tensión muscular, la terapia sueca puede ser relajante y energizante. Muy recomendable después de haber tenido una lesión.
El masaje de tejido profundo es el mejor para prestar atención a ciertos puntos problemáticos, más dolorosos y rígidos que puedas tener en el cuerpo. El profesional del masaje usa movimientos lentos y deliberados que se concentran en las capas donde se encuentran los músculos, tendones u otros tejidos. Aunque es menos rítmico que otros tipos de masaje, el masaje en los tejidos más profundos puede ser terapéutico: aliviar los patrones crónicos de tensión y ayudar con lesiones musculares, como el esguince, y contracturas en la espalda.
Desarrollado para ayudar con los sistemas musculares utilizados para un deporte en particular.
El masaje deportivo utiliza diferntes técnicas para ayudar a los atletas en el entrenamiento, antes, durante o después de realizar deporte. Puedes usarlo para ayudar a la flexibilidad o prevenir lesiones. O bien, puede ayudar a las distensiones musculares, ayudando a curar una lesión deportiva.
En japonés, shiatsu significa presión con los dedos. Para el masaje shiatsu, el terapeuta utiliza una presión rítmica variada en ciertos puntos más concretos del cuerpo. Estos puntos se denominan puntos de acupresión y se cree que son importantes para el flujo de energía vital del cuerpo, llamado chi. Los defensores dicen que el masaje shiatsu puede ayudar a aliviar los bloqueos en estos puntos de acupresión.
Durante un masaje tailandés, el masajista usa su cuerpo para dar el masaje al cliente, teniendo una extensa variedad de posiciones y movimientos. Este tipo de masaje incluye la compresión de los músculos, la movilización de las articulaciones y la acupresión.
Para este tipo de masaje, el masajista coloca piedras calientes en ciertas áreas del cuerpo, como los puntos de acupresión. Las piedras se pueden utilizar como herramientas de masaje o se pueden dejar estáticas. Utilizadas junto con otras técnicas de masaje, las piedras calientes pueden ser muy calmantes y relajantes, ya que transmiten calor al interior del cuerpo.
La reflexología es la aplicación de la presión adecuada en puntos y áreas específicas de los pies, manos u oídos. Los reflexólogos creen que estos puntos reflejos corresponden a diferentes órganos y sistemas del cuerpo, y que presionarlos crea beneficios reales para la salud de la persona.
Por ejemplo, la reflexología sostiene que un punto específico en el arco del pie corresponde a la vejiga. Cuando un reflexólogo usa los pulgares o los dedos para aplicar la presión adecuada en esta área, puede afectar el funcionamiento de la vejiga.
Los reflexólogos utilizan mapas en los pies para guiar su trabajo. El pie izquierdo corresponde a los órganos que se encuentran en el lado izquierdo del cuerpo y el pie derecho a los órganos del lado derecho.
Durante el embarazo, el cuerpo pasa por grandes cambios. El masaje durante el embarazo puede ayudar con estos cambios, a la reducción el estrés, disminuir el hinchazón de brazos y piernas y aliviar el dolor muscular y articular . El masaje puede ser particularmente útil durante un tiempo en que los medicamentos y otras opciones médicas pueden ser más limitados. Usando almohadas de masaje especialmente diseñadas, el masajista te ayudará a colocarte en una posición cómoda para este tipo de masaje y tu estado de embarazo.
Muchos tipos de masaje ofrecen beneficios más allá de la simple relajación. Éstos son sólo algunos de los problemas de salud que pueden verse beneficiados por los masajes. Sin embargo, consulta a tu médico si lo que quieres es curar a través de un masaje alguna enfermdad.
Contáctanos
Llena el siguiente formulario si deseas que te brindemos información de éste procedimiento.