Consejos previos a tu cirugía
Recuerda que es mejor calidad-precio que solo precio.
Tu salud es lo más importante en tu vida y es u responsabilidad cuidarla y no arriesgarla únicamente por un buen precio. No llevarte a cabo tu cirugía estética con un excelente cirujano que tenga excelentes credenciales, trabaje en una Clínica con todos los certificados de sanidad puede resultar más caro aun.
Se han visto muchos casos en donde elegir sin cuidar cada detalle puede dañar tu salud, tu imagen y arriesgar tu propia vida.
Date a la tarea de investigar muy bien a tu Cirujano Plástico, ver fotos antes y después, habla con pacientes suyos, visita la Clínica u Hospital donde será llevada a cabo tu cirugía y una vez todo está bien, confirma tu cirugía.
Antes de asistir a tu evaluación médica ten en cuenta:
1) Verifica tu médico sea cirujano plástico acreditado. 2) No lleves niños a la consulta. 3) Llega puntual a tu evaluación/ consulta. 4) Lleva todas tus preguntas anotadas para no olvidar nada que desees saber. 5) Lleva fotografías con ejemplos de los resultados que esperas obtener, de esa manera tu cirujano tendrá una idea más clara de tus expectativas y podrá orientarte y decirte que tan factible es obtener los resultados que esperas. 5) Graba la consulta de manera que no olvides detalles al respecto. 6) Haz que te acompañe algún familiar, amigo o asistente.
Infórmate muy bien acerca de tus procedimientos
Es de suma importancia estár muy bien informados acerca de el o los procedimientos que deseas llevar a cabo, tanto de como se lleva a cabo, la cirugía, el postoperatorio, la recuperación y los riesgos. Muchos pacientes no saben que los resultados de una cirugía se ven después de los 6 meses hasta un año, por lo que piensan que a la semana ya verán como quedaron y no es así, informarse bien ayuda a prevenir ansiedad y depresión y te ayuda a ser consciente de todo lo que vas a travesar.
Habla con personas que ya hayan llevado a cabo los mismos procedimientos que tú
Esto te será de gran ayuda, primeramente porque verás sus resultados y tendrás una idea más clara de qué esperar en relación a la cirugía, el postoperatorio y de los resultados.De preferencia elige a personas que sean pacientes del Cirujano que hayas elegido para que lleve a cabo tu transformación.
Cuida tu alimentación
Consume alimentos ricos en hierro y proteínas para que estés completamente saludable para tu cirugía y para que tu recuperación sea perfecta. El hierro ayuda a la oxigenación de la sangre y las proteínas a una buena cicatrización.
Exámenes de sangre previos a los que te van a solicitar para agendar tu cirugía
Realiza un hemograma completo con mínimo dos semanas previas a tu cirugía para que si sales deficiente en hierro puedas tomar el tratamiento necesario o bien te prepares como lo indique tu cirujano y no tengas que postponer tu cirugía.
Haz exámenes preoperatorios
Estos exámenes son importantes, ya que informarán al médico de tu estado de salud y reducirá el riesgo de que la operación tenga efectos secundarios no deseados. Algunos de los tests son: el hemograma, el test de coagulación o la prueba del VHS (virus del herpes simple). Aunque, dependiendo de la intervención se podrán realizar otras; como la rinomanometría, en el caso de la cirugía mamaria y si se sospecha una hernia abdominal, puede solicitarse una ecografía de pared abdominal.
Honestidad con tu historial clínico
Te realizarán una serie de preguntas sobre el historial clínico y demás enfermedades o alergias. Es muy importante que se indiquen todos los problemas relacionados con la salud, desde la retención de líquidos a operaciones previas. Señala las condiciones preexistentes como diabetes o asma. Evita mentir. Avisa si consumes drogas o alcohol y, la cantidad de cigarrillos que fumas diariamente, de no hacerlo estarás poniendo en riesgo tu salud, si lo haces permitirás que tu Cirujano y el equipo médico podrán operarte cuidando al 100% tu salud.
Pregunta muy bien a tu cirujano acerca de los resultados reales a esperar de acuerdo a tu caso en particular
Cada persona requiere de necesidades distintas dentro del mismo procedimiento, te aconsejamos pedir al tu cirujano que sea muy realista acerca de los resultados que te proporcionará de manera que no genere una falsa ilusión en ti y después te puedas sentir decepcionado o decepcionada.
CHECKLIST PARA ANTES DE OPERARSE
La semana antes de la operación:
1) No se puede tomar aspirinas ya que producen sangramiento. 2) Evita también antioxidantes. 3) Disminuye el cigarrillo e ingesta de alcohol. 4) Aliméntese bien ya que una ingesta adecuada ayuda a la reparación de tejidos y a una rápida cicatrización. 5) Duerme suficiente. 6) Si te corresponde tu período menstrual, pregúntale a la Enfermera si podría interferir con el procedimiento a realizar. 7) Recuerda que durante esos días el organismo femenino tiende a sangrar un poco más y retiene más líquido.
El día antes de la operación
1) Dúchate con jabón antiséptico. 2) Haz ayuno completo. 3) No ingieras nada, ni siquiera líquidos. 4)Si tomas medicamentos en la mañana, debes preguntarle a tu doctor si puedes tomarlos o no. 5) Evita conducir, conversa con alguien que te pueda llevar o contrate un taxi/uber con mucha anticipación. 6) No lleves accesorios como relojes, anillos, aros, etc. 7) Usa ropa liviana y cómoda. 8) Si usas lentes de contacto, no los uses ese día. 9) Al llegar al pabellón, pide ver a tu médico y conversar con él antes de la operación. 10) Aprovecha para preguntar cualquier cosa que no te quede clara. 11) Deja el nombre y número de teléfono de un familiar (cónyuge, pareja) para mantenerlo informado acerca de tu recuperación luego de la operación.
El día de la operación
Acude a la consulta de su médico para las últimas instrucciones Es posible que te tomen fotografías para el antes y después. Si te harás una cirugía facial, no uses maquillaje alguno en esta visita. Es una buena oportunidad para ir acompañada de tu apoyo (amigo/a, pareja o familiar). Escribe cualquier duda en un papel, ya que es seguro que las olvidará cuando esté conversando con tu médico. Averigua bien la dirección del lugar donde se opera, intente dejar arreglado el ingreso, con firma, garantía, etc. Pregunta si la reserva de pabellón y de habitación fue hecha. A qué horas debes llegar. Si tu operación se realiza en la tarde, lo más probable es que puedas tomar un desayuno temprano y muy liviano, para no tener mucha hambre durante la mañana. Si tu médico opera varios pacientes ese día te convendrá que te llamen unas dos horas antes de la operación, y así evitar varias horas esperando en un lugar extraño.
La noche antes de la operación
1) Cena comida liviana hasta la medianoche. 2) No ingieras nada (ni siquiera líquidos) después de la medianoche. 3) Dúchate con un jabón antiséptico. 4) Descansa y duerme bien, coloca el despertador. 5) Deja listas las cosas que debes llevar como exámenes,...normalmente todos los cirujanos piden en físico todos los exámenes pre-operatorios. 6) Deja listos los útiles de aseo, etc.